sábado, 27 de abril de 2013

GANADORES DEL CONCURSO DE MARCAPÁGINAS

LOS GANADORES DEL CONCURSO DE MARCAPÁGINAS FUERON: MANUEL MACÍAS (DE INFANTIL) LUANA GRANADO (DE 1º CICLO) JAVIER MARTÍNEZ (DE 2º CICLO) SERGIO HISADO (DE 3º CICLO) LAURA MARTÍNEZ (DE ESO) ESTOS SON LOS MARCAPÁGINAS GANADORES

jueves, 25 de abril de 2013

EXPOSICIÓN DE MARCAPÁGINAS

Aquí están los marcapáginas que han creado todos los niños y niñas del cole. Acercáos a verlos. Hay verdaderos artistas.

domingo, 21 de abril de 2013

PELUSÓN NOS RECUERDA QUE CELEBRAMOS LA SEMANA DEL LIBRO

"Pelusón nos recibirá durante toda la semana a la puerta del cole, para recordarnos que estamos en la "semana del libro" Todos los que han adquirido el broche de nuestra mascota lo lucirán durante la semana, como homenaje a Pelusón. Durante esta semana, en el cole se llevarán a cabo diversas e interesantes actividades. Todos los alumnos han creado marcapáginas bastante artísticos y elaborados, los cuales se hallan expuestos en las diversas plantas del centro. Se entregará un premio por ciclo al marcapáginas ganador. Para ello se ha designado un jurado que los valorará y elegirá uno de cada ciclo. El viernes 26, realizaremos la actividad "Padrinos y madrinas de lectura" igual que el curso pasado, pero este año lo haremos en el patio escolar. Cada madrina y padrino( niños desde 3º a 1º ESO) le leerá un cuento a su ahijado (de 3 años a 2º). Durante los recreos, la biblioteca permanecerá abierta y activa, como siempre, para todos los niños/as que deseen pasar un buen rato. Ya sabéis que la biblioteca ha comprado bastantes libros nuevos y preciosos. Acercáos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

DÍA DE LA POESÍA

Durante esta semana estamos celebrando el Día Mundial de la Poesía, leyendo y recitando poemas en clase y en la biblioteca. También vendrán algunos padres y madres a recitarnos esos poemas que les gustaron de pequeños.

lunes, 4 de marzo de 2013

MÁS PREGUNTAS PARA INVESTIGAR

Seguimos con el concurso "Busca y participa". Aquí tenéis las siguientes preguntas para el 3º ciclo y ESO: ¿Qué parte de la catedral de Coria es barroca?. ¿A quién perteneció el castillo? Pregunta para el 2º ciclo: ¿Qué parte del castillo de Coria se ha descubierto hace poco tiempo?

martes, 19 de febrero de 2013

SOMOS ARTISTAS

Como ya sabéis, estamos trabajando durante este curso escolar en el proyecto documental integrado titulado " SOMOS ARTISTAS". Por eso hemos pedido un préstamo de libros a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca, y ya han llegado. Se trata de 186 libros relacionados con el arte y para las diferentes edades de los niños. Esos ejemplares están ubicados en la biblioteca en dos estanterías independientes del resto de los libros, y están ahí para que empecemos a trabajar con ellos en la biblioteca, investigando, leyendo, buscando información..... Todos los tutores bajarán con sus grupos para disfrutar de esta oportunidad, de la cual solo podemos beneficiarnos hasta abril. Ánimo, la biblioteca os espera.

jueves, 14 de febrero de 2013

SEGUIMOS CON EL CONCURSO "BUSCA Y PARTICIPA"

Esta vez vamos a investigar sobre el arte rupestre. Y ahí van las preguntas: 1º- ¿Qué significa "arte rupestre"? 2º- ¿Dónde está la cueva de Maltravieso? 3º- ¿Por qué es la cuarta cueva más importante? 4º- ¿Qué objetos encontramos pintados en sus paredes? Ánimo. Encontrad las respuestas, escribidlas en un papel, poned nombre apellidos y curso y....al buzón.

miércoles, 16 de enero de 2013

MÁS PREGUNTAS

Bienvenidos todos al 2º trimestre. Seguimos siendo artistas en el cole, y seguimos con las preguntas del concurso " Busca y participa". Entrad en el Museo del Prado con el enlace que tenéis al lado y escuchad lo que dice la Infanta: ¿ Cuántos años tiene el Museo? ¿En qué año se fundó? ¿ En qué famoso cuadro del Museo del Prado se encuentra esta infanta? ¿ Cómo se llama su amigo? ¿ En qué famoso cuadro está pintado? Podéis escribir las preguntas en una hoja y contestarlas debajo. No olvidéis poner vuestro nombre y vuestro curso. Ánimo y ! a buscar!

miércoles, 5 de diciembre de 2012

BOLETÍN DE NAVIDAD

      Como todos sabéis, la biblioteca lanza un boletín a finales del trimestre, en el que contamos las actividades que hemos hecho y recomendamos lecturas  por edades. Como sabemos que nunca falta un libro en los regalos que pedís a los Reyes Magos, queremos ayudaros a elegir, y por eso os sugerimos algunos títulos en el boletín.
     ¿Os acordáis que dicho boletín tiene un apartado donde los niños/as le dedican poemas a nuestra mascota, Pelusón? Pues la biblioteca está esperando vuestros poemas. Cuando los tengáis hechos se los entregáis a vuestro profesor o profesora antes del viernes 14 de diciembre.
                                                                   ! Ánimo y a escribir, chicos !

miércoles, 28 de noviembre de 2012

3º PREGUNTA, CONCURSO "BUSCA Y PARTICIPA"


PARA EL 1º CICLO

Entra en el Museo del Prado otra vez y busca el cuadro titulado "La fragua de Vulcano" . Presta atención a la historia y contesta a estas preguntas:
¿ Qué es una fragua?   ¿Quién era Vulcano?  ¿ Qué noticia le da el Dios Apolo?

Contesta las tres preguntas en un papel, pon tu nombre y ..... al buzón de la biblioteca. ! ADELANTE!




PARA EL 2º Y 3º CICLO

Entra en el museo Thyssen. El enlace lo tienes a la derecha. Una vez allí, haz click en " El misterio de las miradas del Thyssen".A la derecha, haz click en "Acceso al juego"y empieza a jugar. Tienes que encontrar cada cuadro  buscando en todas las salas del museo. Cuando vayas encontrando cada cuadro, anota en un papel el nombre del cuadro y el pintor. Anotalos en el mismo orden en que vas encontrándolos.

Después contesta:  ¿Cómo se llama el museo? ¿En qué ciudad se encuentra?

                                       ! ANIMO!  ES MUY DIVERTIDO !

domingo, 18 de noviembre de 2012

2ª PREGUNTA CONCURSO "BUSCA Y PARTICIPA"

Esta semana, las preguntas giran alrededor de la música. Atención:

  
1º CICLO:  ¿Qué es una batuta?   ¿ Para qué sirve?

2º CICLO:  ¿En qué año y dónde se estrenó " La flauta mágica " de Mozart?

3º CICLO:  ¿Qué es un sistro?  ¿ Dónde has encontrado la información?

                                              !!! A buscar!!!

domingo, 11 de noviembre de 2012

CONCURSO: BUSCA Y PARTICIPA

Hola a todos. Comenzamoa un nuevo concurso que lanzamos desde la biblioteca del Centro. Este año, nuestro proyecto de trabajo girará en torno al " Arte". Todos vamos a ser artistas. Nos sumergeremos en el maravilloso mundo de la pintura, de la escultura, arquitectura, música, poesía ...
Cada semana, la biblioteca lanzará tres preguntas sobre arte, una por ciclo. Tendréis toda la semana para buscar las respuesta y escribirla en un papel que introduciréis en los buzones de la biblio con vuestro nombre y curso. Ánimo, vamos a aprender todos mucho, y sobre todo vamos a disfrutar.

Fijaos en el blogroll ( parte derecha del blog) y veréis que hay un enlace al Museo del Prado. Busca allí las respuestas.

PRIMER CICLO:
 ¿ Cómo se llama la infanta que aparece en el cuadro de las Meninas?

SEGUNDO CICLO:
  Nombra dos cuadros de Velázquez y cuentanos algo sobre ellos.

TERCER CICLO
  Busca tres cuadros del Museo y di quiénes son los autores.

                                    !  ADELANTE Y SUERTE CHICOS!

jueves, 25 de octubre de 2012

DÍA DE LA BIBLIOTECA

 Como todos los años celebramos el día de la biblioteca sacando los libros al patio.















A continuación, un mago les entregó el carnet de biblioteca a los pequeños de 3 años. En la biblioteca, !claro!


Todos en la biblioteca. Atentos y contentos





lunes, 22 de octubre de 2012

Bienvenidos todos al curso 2012-2013

Ya está en marcha el curso y ya está en marcha la biblioteca del Centro. Los alumnos/as acuden a la misma durante los recreos a pasar un buen rato leyendo, y de paso utilizan el servicio de préstamos para llevarse libros a casa.
La biblioteca ya ha adquirido nuevos títulos, que están siendo catalogados y forrados para ponerlos a disposición de todo el alumnado.
El miércoles, 24 Octubre, es el día de la biblioteca y entregaremos los carnets a los niños/as de 3 años y a los alumnos nuevos en el cole. Algunos personajes de cuentos nos animarán durante el recreo, y representarán pequeñas escenas de los cuentos para toda la Ed. Infantil. También contaremos con la ayuda de un mago que aparecerá en la biblioteca.! Ya os contaremos!

jueves, 14 de junio de 2012

¡ NOS HEMOS LLEVADO EL 1º PREMIO !

UN GRUPO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 5º B HA GANADO EL PRIMER PREMIO DE LITERATURA EN PROSA CON EL CUENTO QUE SE INCLUYE A CONTINUACIÓN Y QUE PRESENTARON EN EL VIII CONCURSO DE ADESVAL 2012. ENHORABUENA A TODOS. SEGUID FOMENTANDO EL GUSTO POR LA CREACIÓN DE CUENTOS.

                                                 UN MARAVILLOSO VIAJE
 Era verde y pequeñita. Nunca había salido del arroyito en el que había nacido. Una mañana vio venir una cigüeña de las tierras de Portugal. La cigüeña, al llegar a Extremadura, divisó un castillo, el castillo de Peñafiel, y pensó en anidar en él. Pero al darse cuenta de que tenía hambre fue en busca de comida. Pasó por una fuente, la fuente del concejo, vio una rana y se la quiso comer. -¡No, por favor, no me comas! La cigüeña dijo: -¡Y por qué yo no te iba a comer, si tengo hambre y estoy cansada! -Porque aún no he tenido el privilegio de conocer mi propia tierra, Extremadura. Tú, que conoces mundo, me conformo con que me lleves a ver los pueblos del valle del Alagón y cuando terminemos me podrás comer. -Mmmm… deja que me lo piense… Vale, está bien, hacemos el trato. -Partiremos mañana al amanecer. -Está bien, te esperaré aquí. Al día siguiente Juana (la cigüeña) y Petra (la rana) partieron hacia Ceclavín. -¡Mira, mira allí, cigüeña, qué bonito paisaje, ¿No te gusta a ti? -Yo, para tu conocimiento, he visto muchos paisajes como este; no me impresiona. Allí, al posarse la cigüeña, la rana fue visitando todas las calles y cómo eran. También empezó a investigar qué fiestas había y qué manifestaciones. Se entusiasmó con los alfareros que colocaban piedrecitas en las vasijas de barro; le gustó mucho también su iglesia y sus ermitas. -Bueno, rana, vamos a tener que descansar y seguiremos mañana, si no me equivoco estaremos en Acehuche. -Está bien, mañana te esperaré justo aquí ¡adiós! Al amanecer descubrieron Acehuche, y, en el patio, una poesía escrita por los niños:
 Veinte de enero Veremos así San Sebastián, carantoñas pasar en Acehuche y su queso tenemos que  poder degustar. -¡Espera cigüeña, que vamos a probar el queso! -¡No y no, deprisa, que tengo que comerte!¡ya lo has visto! La cigüeña y la rana se pararon cerca Torrejoncillo a ver una cosa que les llamó la atención: la romería de S.Pedro. Los caballos corrían lejos de la ermita mientras que otro grupo de personas sacaban al santo. Después emprendieron el viaje hacia Holguera. Al pasar por Holguera y Ríolobos, se pararon en Ríolobos, a ver las veletas que estaban sobre los tejados. Más tarde siguieron su camino hasta Galisteo. Galisteo es un pueblo muy pequeñito pero con importancia. -Rana Petra, tengo hambre y estoy empezando a pensar en comerte. ¡Dicen que las ancas de rana son deliciosas! -No, por favor, espera solo unos pueblos más. -Vale, está bien. -Galisteo es muy bonito conserva su muralla, que todavía rodea completamente la parte antigua de la villa, y junto a la cual se encuentra la torre del homenaje conocida como la Picota, considerada como el mayor símbolo del municipio. -¡Bueno, anda, vamos a descansar un poco y seguiremos mañana! La rana Petra tenía mucho miedo por si la cigüeña cambiaba de idea y decidía comérsela. Menos mal que la noche pasó muy deprisa y al amanecer siguieron su camino. Al llegar a Carcaboso vieron una pancarta que estaba colgada de los miliarios romanos que están en la fachada de la iglesia, en la que se leía una poesía muy interesante: “Si quieres un consejo, Nunca dejes de visitar como amiga te lo doy. Carcaboso y Cachorrilla, dos pueblos de maravilla” Al llegar a Valdeobispo probaron los buñuelos de puchero, que estaba haciendo una señora para las fiestas. Divisaron Aceituna, con una hermosa finca con robles bajo los que comían los cerdos. La rana dijo: - anda, anda vámonos que huele muy mal. Su siguiente parada fue Montehermoso donde visitaron lagares, malinos y aceñas. Se pararon también a ver bailar a los negritos de S.Blas. Ya montada sobre la cigüeña, la rana iba pensando: “Entre lagares,aceñas y molinos, Montehermoso vimos”. Al fondo veían Guijo de Galisteo, con su iglesia y su pequeña ermita. Y más lejos aún Pozuelo y Villa del Campo, que la rana pensó que eran un solo pueblo, de lo cerca que estaban uno del otro. De allí fueron a Guijo de Coria vieron la iglesia de S.Esteban Protomártir y la cigüeña quiso anidar en su hermosa torre, pero la rana la convenció de que no parase por temor a que se la fuera a comer. Al llegar a Calzadilla Juana se posó en una plazoleta con una lagarto que asustó a la rana.Durmieron sobre el tejado de la ermita del Cristo. A la mañana siguiente se despertaron llenas de energía y continuaron su viaje hacia Huélaga y Casas de D. Gómez. Saliendo de este último pueblo llegaron a Casillas de Coria, a 10km de Coria, allí pudieron probar las migas y los dulces que habían hecho por las fiestas de S. Blas. Cruzaron el río y vieron dos pueblecitos, Pescueza y Cachorrilla, y allí estaban las Canchos de Ramiro, donde la rana vio muchas aves y no quiso llegar, pues pensó que se la podían comer. Al llegar a Portaje la cigüeña quiso anidar en la ermita, pero era pequeña.A la rana le hubiera gustado quedarse en el embalse, pero aún no había visto bastante. La llegada a Coria impresionó a la rana.Decidieron visitarla empezando por la torre del homenaje del castillo de Coria. A las viajeras les gustó. Siguieron por la parte antigua, hasta la catedral. Al llegar a la catedral la cigüeña vio a más cigüeñas, y se quedaron todas juntas. Al día siguiente, empezaron a oír las campanas y se asustaron mucho. Después de un rato oyeron que la gente gritaba: ¡viva la virgen de Argeme! ¡viva! ¡viva su divino Hijo! ¡viva!. Entonces se dieron cuenta de lo que pasaba. Toda la ciudad estaba de fiesta, pero las cigüeñas se asustaban mucho con tanto sonido de campanas. Entre visitas a la ciudad y excursiones al campo para buscar comida fueron pasando los días...Y llegó San Juan.Vieron que había música y mucha gente en la Plaza de la toros. La rana dijo: -Vamos a posarnos en un bacón para ver qué pasa. Así lo hicieron. Pudieron ver el primer toro de las fiestas, era un animal precioso. Días después la cigüeña le dijo a la rana: -Hicimos un trato, era que yo tenía que comerte si te enseñaba el Valle del Alagón, así que… en ese momento empezaron a tocar las campanas y se distrajeron las cigüeñas. La cigüeña echó a volar hacia el río Alagón para beber un poco de agua, la rana se asomó para ver el reflejo del agua y se tiró. Juana, por mucho que buscó a Petra no la encontró…. La rana estaba sumergida en el río. Petra fue muy feliz pudiéndole contar a sus amigas lo que había visitado. Pero en ese momento, se asustó porque eran las 12:00 de la noche del último día de San Juan y empezaban los fuegos artificiales. Y viendo los fuegos, reflejados en el agua se quedó dormida entre unos juncos.

martes, 24 de abril de 2012

FINALIZAN LOS MOMENTOS DE LECTURA

Ayer lunes tuvo lugar la última sesión de la actividad "Momentos de lectura" con la intervención de nuestra compañera ya jubilada Carmina, que les contó a los niños un par de cuentos. También Ela, maestra de Infantil se despidió con un cuento y un poema. Al final los niños se llevaron un diploma por su asistencia y un ramito de romero que dejó un olor estupendo en la biblioteca.

jueves, 19 de abril de 2012

PADRINOS Y MADRINAS DE LECTURA

Hoy, los pasillos y escaleras del cole han acogido la actividad "Padrinos y madrinas de lectura". Cada niño de 3º a 6º ha apadrinado a otro desde 3 años hasta 2º, se han sentado juntos y les han leído un cuento. Tanto a los unos como a los otros les ha gustado mucho este recreo diferente.
Felicidades a todos los padrinos y madrinas por lo responsables que han sido y por la delicadeza con que han sabido tratar a los pequeños.

jueves, 29 de marzo de 2012

¿QUÉ ES LA POESÍA PARA TI?

ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5 AÑOS A, 2011-2012

-UN EXPERIMENTO EN LIBROS.(LUCAS)

-ALGO QUE SE CANTA, ES MUY BONITA.(ADRIAN)

-TODOS LOS POEMAS ME GUSTAN.(DAVID(

-ME PARECE QUE CANTAR.(MIKEL)

-ES MUY BONITA.(CRISTIAM Y JESSENIA)

-ES COMO UN CUENTO, ES UN EXPERIMENTO.(JUDHIT)

-LA POESÍA PARECE UN TROOL GIGANTE, UN CORAZÓN GIGANTE HINCHABLE.(MARÍA)

-PARA MI LA POESÍA ES PERFECTA.(NAHÍA)



ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5 AÑOS B, 2011/2012

-LA POESÍA ES PARA CONTARLA.(SARA, MARÍA BORRERO Y PABLO.)

-UNA MARAVILLA.(JULIAN)

-UNA MARAVILLA PORQUE ME ENCANTA.(JUAN ANDRÉS)

-PARA MI LA POESÍA ES ALGO QUE NUNCA SE PUEDE OLVIDAR.
SI NO TUVIERAMOS POESÍA NO SABRÍAMOS NADA.(ADRIAN)

-ES UN CUENTO.(ALEX)

-ES PARA ESCUCHARLA.(FÁTIMA)



ALUMNAS Y ALUMNOS DE 4 AÑOS A
2011/2012


-ME GUSTA(MARIO Y JUAN PABLO)

-ME GUSTA MUCHO.(YOEL, MARTA RIVERO, FELIPE, ALBERTO, OLAYA, MARTA GUTIERREZ, IRENE)

-ES BONITA.(ARANTXA)

-ME GUSTA DEMASIADO.(DANIEL)



ALUMNAS Y ALUMNOS DE 4 AÑOS B
2011/2012


-UN CUADRADO PERO BIEN NEGRO.(TONI)

-CUANDO SE COMIÓ EL PATITO.(CESAR)

-UN TRIANGULO.(YELCO)

-UNA MESA.(LILIBEK)

-UN LEÓN.(JAVIER)

-UNA MUÑECA.(NAZARET)

-CUANDO NO SE PODÍA RASCAR.(PAULA PELANCHO)

-UNA MUÑECA.(DANIELA)

-UN COLOR AMARILLO, AMARILLO, AMARILLO.(BRAYAN)

jueves, 22 de marzo de 2012

DÍA DE LA POESÍA

Con motivo del día de la poesía, muchos padres, madres y abuelos del Centro nos han deleitado con poesías, leídas o recitadas, en biblioteca y en aulas. Los niños y niñas estaban emocionados escuchando. Aquí tenéis algunas muestras:



martes, 20 de marzo de 2012

EL PATITO FEO

Este es el título del cuento que contó Felisi el lunes en la biblioteca, dentro de la actividad "Momentos de lectura". Hizo gala de su creatividad como siempre.