lunes, 21 de marzo de 2016

¿ A QUÉ SABE LA LUNA?

Esta vez le ha tocado a Beatriz, la mamá de Irene, contar un cuento en Biblio@rgeme. Se titula "¿A QUÉ SABE LA LUNA?" de la Editorial KALANDRAKA.

Los animalitos, el elefante, la jirafa, el hipopótamo, la tortuga, ...., quieren llegar a la luna y tratan de acercarse y lo intentan una y otra vez ... El ratoncito consiguió dar un pellizco y la probó. El pececito saltaba y saltaba porque también quería probarla. 


















Laura llegó hasta la jirafa.
Después, cada uno de los alumnos de 3 años hemos ido pasando para intentar llegar a la luna. todavía somos pequeños y no hemos sido capaces de dar un "pellizquito".

Irene llegó hasta el zorrito. 


Todos nos hicimos una foto con la mamá y hermanita de Irene.

¡¡ GRACIAS,  BEATRIZ, LO HEMOS PASADO MUY BIEN!!
NOS ENCANTA QUE LOS PAPÁS Y MAMÁS VENGAN A CONTARNOS CUENTOS. 

miércoles, 16 de marzo de 2016

LA COMETA DE ANTONIO TEJEIRO

En el taller de poesía "RIMANDO VERSOS" hemos conocido una poesía nueva con los alumnos y alumnas de 3º B.
Esta vez ha sido la poesía titulada" LA COMETA" de Antonio Tejeiro":

HAY UNA COMETA.

Hay una cometa
que flota en el cielo,
muy lejos del suelo
ligera y coqueta.

Hay una cometa
que imita a una nube;
ya baja, ya sube,
jamás se está quieta.
Hay una cometa
de vivos reflejos;
parecen espejos
buscando una meta.

Hay una cometa
serpiente de espuma,
que deja a la bruma
de sueños repleta.

Antonio Tejeiro


 Primero, nos hemos llevado la poesía en casa y nos la hemos aprendido. En Biblio@rgeme, la hemos recitado, hemos aprendido  el significado de algunas expresiones poéticas y hemos creado una poesía nueva con otra rima y la hemos escrito.



Luego, hemos rellenado con papel de seda esta gran cometa coqueta

Y, por último, los alumnos y alumnas del taller de poesía de los martes por la tarde  conocieron un poquito más al autor y finalizaron este mural de dos grandes cometas " muy coquetas". 



CUENTO SOBRE LAS EMOCIONES


El papá de Irene Mateos de 3 años, Javier, ha venido a Biblio@rgeme y nos ha contado un cuento que él ha creado y trata sobre "LAS EMOCIONES".



















Doña Alegría, Don Bostezo, Don Estornudo, Doña Sonrisa y Don Susto han sido los protagonistas.

Javier nos enseñó los bocetos que su compañera de trabajo había hecho para este cuento.    

¡ NOS GUSTA MUCHO QUE LOS PAPÁS Y MAMÁS VENGAN A CONTARNOS CUENTOS!

MIGUEL DE CERVANTES Y DON QUIJOTE

Estamos decorando los pasillos y entradas a las clases con motivos relacionados con el Proyecto Documental Integrado "EL QUIJOTE Y MIGUEL DE CERVANTES" que estamos desarrollando este curso.

Y, ... ¡MIRAD QUE HA HECHO LA SEÑORITA CHELO para 3º B!



jueves, 10 de marzo de 2016

CUENTO "EL ERIZO SE VA DE CASA"

Lola, la mamá de Marina, ha venido a Biblio@rgeme y nos ha contado el cuento "EL ERIZO SE VA DE CASA" a los niños y niñas de tres años. El erizo está encantado de ser mayor y su mamá le invita a irse de casa. cuando viaja por ahí solo encuentra muchas cosas divertidas, pero otras peligrosas, como serpientes, piñas, setas y zorros. A lo largo del camino va conociendo nuevos amiguitos.
Hemos conocido a los amigos del erizo y, hemos descubierto distintas sensaciones: suave, áspero, pegajoso y rugoso. ¡QUEREMOS QUE LOLA VUELVA A CONTARNOS UN CUENTO, OTRA VEZ!

POESÍA "LA COMETA" DE CARMEN GIL

Hemos aprendido una poesía nueva de la autora Carmen Gil titulada "LA COMETA". Esta vez, los alumnos y alumnas invitados han sido los de 2º de primaria. ¡Lo hemos pasado genial!, leímos, recitamos,escribimos, dramatizamos y nos quedó por acabar una enorme cometa. El próximo martes continuaremos con el trabajo.
Esta es la poesía que hemos trabajado:       
La cometa

       Vientecillo, sopla un poco, 
        que hemos venido a jugar.
Sube mi cometa al cielo
y déjala planear.

 Quiero que esquíe en las nubes
 y haga cosquillas al sol, 
que sueñe ser mariposa
 y juegue a ser avión.

 Vientecillo, sopla un poco, 
 que hemos venido a jugar.
    Sube mi cometa al cielo
 y déjala planear.

 Carmen Gil

                                           

NUEVAS AYUDANTES EN BIBLIO@RGEME

Tenemos nuevas chicas ayudantes en Biblio@rgeme: Alba, Raquel y Paula de 5º B ; que están colaborando con Mercedes en biblioteca durante los recreos.
¡LES ENCANTAN ESTA NUEVA TAREA!

CUENTO "EL GUSANO Y LA FLOR"

De nuevo, Guadalupe, la cuidadora de Educación Infantil, ha contado el cuento titulado "EL GUSANO Y LA FLOR" en Biblio@rgeme a los niños y niñas de 3 años. El gusano quería dar un beso a la flor y, aunque insistía con mucho tesón en subir por su tallo. ¿ERA IMPOSIBLE! hasta que un día, el gusano se convirtió en una preciosa mariposa y, por fin ¡lo consiguió!
¡NOS HA GUSTADO MUCHO EL CUENTO! GRACIAS, GUADALUPE!

martes, 1 de marzo de 2016

"EL ÁRBOL DE LOS POEMAS" .

El mes de marzo es el mes de la poesía  y comenzamos  un nuevo proyecto  "EL ÁRBOL DE LOS POEMAS" . tenemos que dar vida a un árbol que ha  nacido en Biblio@rgeme con los poemas que vayamos creando, leyendo o trabajando en el aula con vuestros alumnos. Este árbol sólo tiene ramas y, entre todos,  conseguiremos  crear un árbol lleno de sentimientos y creatividad.


Ya está el árbol en la biblioteca junto a Pelusón y podéis  acercaros a la biblioteca con vuestros hijos e hijas a escribir vuestro poema. El día 21 expondremos este gran árbol multicolor.

¡ANÍMATE!



TALLER DE POESÍA CON EL FANTASMA ANTÓN

Hemos comenzado el primer taller de poesía con un poema muy sencillo y fácil de recordar de Carmen Gil para los alumnos y alumnas de 1º de Primaria.

                                    "¿Sabéis lo que pasa?
El fantasma Antón 
es amo de casa,
¡trabaja un montón!
Limpia, barre, frota, 
 friega y saca brillo.
No queda una mota 
en todo el castillo".

Hemos disfrutado mucho recitando, inventando otros poemas y hemos creado "otros fantasmistas".




 ¡ ESTOS  SON  NUESTROS  TRABAJOS !

OS ESPERAMOS, EL PRÓXIMO MARTES 

lunes, 29 de febrero de 2016

MISTERIOS DEL MES DE FEBRERO

MISTERIOS DE LA MANCHA. FEBRERO.

De nuevo, desde Biblio@rgeme, os animamos a participar en esta actividad en la que tenéis que responder a nuevas preguntas sobre "Don Quijote de la Mancha".

Ya sabéis que tenéis que leer  las preguntas con atención, y al contestarlas, decir  también cómo habéis encontrado la solución.

Entrégalo  en un papel en "la caja de los enigmas" situado en la biblioteca del colegio.

No olvides poner vuestro nombre y apellidos, y también el curso en el que estáis.

Ahí van las preguntas: 

INFANTIL: Superhombre desmirriado,
                   famoso por su locura,
                   que con lanza y armadura
                   ayuda al necesitado.

1º Y 2º: ¿QUÉ HACÍAN LOS GIGANTES QUE VEÍA DON QUIJOTE?

                 - VOMITABAN FUEGO POR LA BOCA.
                 - CORRÍAN.
                 - MOVÍAN LOS BRAZOS.
                 - DORMÍAN.

3º Y 4º: ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN LAS SIGUIENTES PALABRAS EN EL QUIJOTE?

                      VENTA, ARRIERO, DONCELLA, APOSENTO 

5º Y 6º: TRIFALDI, ALDONZA LORENZO Y MICOMICONA, son tres personajes femeninos de “D.Quijote de la Mancha”.

Explica quiénes son . ¿A qué estatus social pertenecen?

jueves, 25 de febrero de 2016

ALUMNOS/AS QUE ACERTARON LOS MISTERIOS DE LA MANCHA DE ENERO

INFANTIL: ¿CUÁL ES EL VERDADERO NOMBRE Y APELLIDO DE DON QUIJOTE?
RESPUESTA CORRECTA: ALONSO QUIJANO

Lo ha acertado ELOY SERRANO de 4 años 


1º Y 2º: ¿CON QUÉ NOMBRE SE CONOCE AL AYUDANTE DE UN CABALLERO?
RESPUESTA CORRECTA:  ESCUDERO
 
Lo han acertado  los siguientes alumnos de 1º A:
 
IRENE COLCHERO                IRENE ALMEIDA                     LAURA GÓMEZ
CLAUDIA MALLO                   LAURA GORDO                      JAVIER ALONSO
CARLOS S. ANTONIO            LAURA CERRO                      VERA SAINZ
GAEL NÚÑEZ                         MARÍA ASTASIO                     DANIEL CANTERO
AITOR MARCOS                    NÍZAR SÁNCHEZ                     ALVARO MORENO
MARÍA SANTOS                     MARÍA DOMÍNGUEZ               SERGIO PILO
 
 
3º Y 4º: ¿CUÁL ES EL VERDADERO NOMBRE DE DULCINEA DEL TOBOSO?
RESPUESTA CORRECTA: ALDONZA LORENZO
 
Lo han acertado las siguientes niñas de 4ºA:
 
SARA PERIANES
CANDELA SERRANO
 
 
5º Y 6º: BUSCA EN EL LIBRO DE "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" ACERCA DE LOS ALIMENTOS QUE COMEN D. QUIJOTE Y SANCHO.

INDICA EL NOMBRE DE ALGÚN ALIMENTO Y EL CAPÍTULO DONDE LO HAS ENCONTRADO
 
La respuesta al ser abierta ha sido también variada. Los acertantes han sido:
 
           6º B                                                                                      6ºA
 
MARÍA HURTADO                                                                  NICOLÁS VAQUERO
KARLA RAMOS
SAMUEL SÁNCHEZ
NEKANE DOMÍNGUEZ
JAVIER HISADO
VICTORIA TORRES
JAVIER MARTÍNEZ
 
 
 
  MUY BIEN HECHO, CHICOS!        ENHORABUENA!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 24 de febrero de 2016

VAMOS A RIMAR

"VAMOS A RIMAR"


El martes, día 1 de marzo comienza el TALLER DE POESÍA "VAMOS A RIMAR". 
Queremos disfrutar rimando, cantando, dramatizando y jugando con  poemas y rimas.
Los viernes podrás llevar el poema a casa, al parque, a la calle, ... para  que lo leas, lo ilustres lo recites y memorices junto a tu familia. 
Cada martes  por la tarde estará invitado un grupo de  alumnos y alumnas a Biblio@rgeme para que todos juntos disfrutemos de la poesía. 

¡CON ESTA PEQUEÑA ACTIVIDAD PRETENDEMOS LLENAR DE VERSOS Y PALABRAS LOS CORAZONES!

martes, 23 de febrero de 2016

"LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA" de ERIC CARLE

Nieves, la mamá de Manuel, ha contado el cuento de "LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA"  de ERIC CARLE.  Más tarde  se construyó una casa  a su alrededor, un capullo... 



¿Sabéis que la pequeña oruga fue comiendo todos los días de la semana: lunes, martes, ...? Y, ¡una noche tuvo un tremendo dolor de barriga!










                          De esta forma ¡ SE CONVIRTIÓ EN UNA HERMOSA MARIPOSA!

                                                             Manuel nos regaló una hoja con la pequeña oruga glotona.


 E hicimos un taller de pintura, en el que coloreamos la oruga.

¡QUÉ BIEN LO PASAMOS!

¿ TE GUSTARÍA ESCUCHAR EL CUENTO DE LA PEQUEÑA ORUGA ? Pincha en el enlace. 

                                   CUENTO NARRADO POR TERESA CORCHETE

domingo, 14 de febrero de 2016

EL CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS

Dos nuevos libros están perdidos por el cole:  "LAS  HISTORIAS DE MANUELA" y "MI PRIMER QUIJOTE".


Los alumnos y alumnas que encuentren alguna de estas carpetas y liberen los libros que están en su interior, serán miembros del "CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS". 


Sólo tenéis que leer algún capítulo del libro y rellenar la ficha. de esta forma, conoceremos los nombres de los alumnos y maestros que somos miembros del club.

¡ ANÍMATE Y PARTICIPA!  Luego, deja la carpeta en un lugar del colegio. 

jueves, 11 de febrero de 2016

LAS MALETAS VIAJERAS SALEN DEL COLE

El diario de viaje que incluye cada maleta y donde los niños podrán escribir sus impresiones y opiniones, o incluso ilustrar las historias que lean.
Una maleta para cada aula, que rotará por todas las casas para que disfrutéis  en familia de las lecturas que contienen.

miércoles, 10 de febrero de 2016

El viernes, día 5 de febrero, Pedro Mena, papá de Lucas y profesor  de Geografía e Historia del I.E.S. "Alagón" ha estado en Biblio@rgeme con los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria. Pedro nos ha leído párrafos del Quijote y nos ha explicado el significado de palabras y expresiones que aparecen en algunos capítulos del libro. 





















  ¡MUCHAS GRACIAS, PEDRO, HEMOS APRENDIDO MUCHO!