Llegamos al final del concurso con las últimas preguntas. Atención:
1º
CICLO
Los hombres prehistóricos: ¿dónde pintaban, cómo pintaban y con
qué pintaban?
En este enlace podéis buscar información
http://www.youtube.com/watch?v=4TqdMEo4vXU
2º CICLO
¿Qué artista pintó "El bobo de Coria"?
¿Cuál era el verdadero nombre de "El bobo de Coria"?
¿ En la corte de qué rey vivió?
http://lusipedia.blogspot.com.es/2009/01/el-bobo-de-coria.html
3º CICLO
¿Dónde se encuentra el Museo Vostell?
¿A qué se destinaba el edificio que alberga el museo cuando se construyó?
Fluxus es el nombre del movimiento artístico que Vostell impulsó con sus obras. Explica en qué consiste.
domingo, 26 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
PADRINOS Y MADRINAS DE LECTURA
sábado, 4 de mayo de 2013
EXPOSICIONES EN EL MUSEO DE LA CÁRCEL REAL
Nuestro centro ha desarrollado durante este curso un proyecto común en torno a las artes plásticas: "Somos artistas".
A lo largo del curso hemos ido investigando y trabajando diferentes pintores, movimientos pictóricos o personajes relacionados con la pintura. Hemos manipulado libremente con diferentes materiales plásticos, creado nuestras propias composiciones o imitado las obras de artístas reconocidos o creado a partir de sus obras.
Entre otras actividades de este proyecto los alumnos y alumnas de Educación infantil visitaron en el 1er trimestre el museo municipal de la Cárcel Real.
Alumnos, alumnas, maestras y maesto acompañados de algunos familiares recorrimos las diferentes estancias del museo. Julia Amalia Sánchez, animadora sociocultural del ayuntamiento, fue nuestra guía en el “Rincón del artista joven”, nos comento la exposición y... nos invitó a exponer en él.
Guiadas por la emoción y el entusiasmo aceptamos la propuesta.
Resultado de esta generosa invitación y de la dedicación y el trabajo durante todo el curso es la exposición escolar colectiva que se puede contemplar del 2 de mayo al 6 de junio en el museo y en sus alrededores.
Pero nuestro proyecto no se hubiera hecho realidad sin la colaboración de:Julia Amalia, que nos invitó y ayudó a montar la exposición, Almudena, concejala de cultura, que nos facilitó que pudiéramos utilizar los balcones de la parte antigua, Juan Pedro, director del museo, y Teresa y Héctor, vigilantes, que nos han ayudado con entusiasmo a montarla, el personal de la escuela de música y Ascensión González que nos han dejado sus balcones y dedicado su tiempo.
A todos muchas gracias por contribuir a poner en valor el trabajo de las alumnas y alumnos del CEIP Virgen de Argeme.
¡OS ESPERAMOS !



Suscribirse a:
Entradas (Atom)